sustantivo, femenino
En español: Tinaja
Vasija grande de barro cocido que sirve ordinariamente para guardar agua, aceite u otros líquidos o también para guardar la cecina o aceitunas guisadas. Es muy alta, con mucha barriga y la boca y la base bastante pequeñas. No tiene asas.
Ver Tenajo
1. Anda, saca unas acetunas de la tenaja'l tocinero. Están un poquino zapateras, pero mo las vamos a comel igual.
Ver palabras relacionadas: Objetos de casa recipientes Utensilios Utensilios de cocina
Origen: Latín. Nos viene del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en algunas partes de España.
Etimología:
Del latín tinacula, diminutivo de tina, que dio el estándar tinaja, de la cual es una variación tenaja. Ya en la Edad Media existía fluctuación entre tinaja y tenaja, triunfando la primera en el estándar y la segunda en nuestro dialecto:
"una tenaja de queso de asta tres arobas. otras dos tinajolas de asta una arova." (Inventarios de bienes moriscos del Reino de Granada, 1562).