![]() |
Tontuso |
|
![]() Atribución de imagen: Angel Castaño con IA Dall-e | También: Pantuso En español: Bobalicón, Empanado, Tonto [ adjetivo ] Persona con pocas luces, que no está tonta pero está como abobada y apocada, con poca iniciativa y rarilla para con el resto de la gente. |
• Fíjate Carmencina. Paece qu'está toa tontusa pero bien que barre pa su tejao, vêlaíla. • Miráila a Juani como l'ha quitao el novio a la Fide, con lo güen mozo qu'es él; y ella, que paece una pantusa, hijita, pero mira, mira, ahí la tienes si la quieres argo. • Oy Alfredo. Sí... pantuso, pantuso. Dios me libre del buey manso, que del bravo ya me cuío yo. | |
Campos semánticos: Defectos Personalidad Personas | |
Comentarios: En Peraleda esta palabra se usó hasta los años 60, cuando desapareció, y ya por entonces se consideraba "palabra de viejas". | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y uso. Se usa en Toledo. | |
Etimología: Del latín attonitus (atónito, pasmado). Al perderse las vocales en posición más débil nos dio el castellano tonto. De ahí salió la palabra tontucio (probablemente relacionado con atontocinado), que en español coloquial significa "medio tonto", es decir, atontado, abobado. En Andalucía se pronunciaría tontusio, y de ahí pasaría a Toledo donde por apócope dio tontuso. No sabemos si esta forma no estaría antiguamente más extendida. El dramaturgo Manuel Bretón, que es riojano, escribió a mediados del siglo XIX la obra "Dios los cría y ellos se juntan", y allí Macaria dice"¡Calla tontusa! No hagas caso, que lo ha dicho sin malicia". | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com