![]() |
Soplamoco |
|
![]() Atribución de imagen: Angel Castaño con IA Dall-e | En español: Guantazo, Soplamocos [ sustantivo masculino coloquial ] Guantazo, golpe que se da a alguien en la cara. Ver: Alumbral, Castaña, Engatillal, Guanteal, Rodeal la cara |
• 'Palta d'ahí muchacho que t'arreo un soplamoco que te vas a enteral. • Cuando le pilló su madre le metió dos güenos soplamocos. Seguro que se l'han quitao las ganas de volvel a jadello. • O te callas o te doy un soplamoco. | |
Campos semánticos: Acciones humanas Castigos Violencia | |
Comentarios: En el estándar es siempre plural (un soplamocos), pero en peraleo es singular y tiene plural (un soplamoco, dos soplamocos). Se refiere siempre al guantazo dado a un niño, raramente a un adulto. | |
Origen: Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: En origen un soplamocos era un niño que solía llevar los mocos colgando y continuamente los estaba sorbiendo (soplando). En el Siglo de Oro (XVI-XVII) empezó a usarse para referirse a un guantazo fuerte dado sobre la nariz, de modo que el agredido quedaba soltando mocos, como los mencionados niños. La forma peralea, sin S plural y sin necesidad de que el golpe sea en la nariz, también se encuentra en algunas otras partes de España. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com