![]() |
Al roete |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias, creación propia. | Forma típica de llevar el pañuelo a la cabeza. |
• Mi agüela siempre teniâ puesto el pañuelo al roete anque nô tuviera que limpial porque deciâ que asín izque estaba más a gusto. | |
Campos semánticos: Complementos de vestir Complementos mujer Pañuelos de pelo Ropa Ropa de mujer | |
Comentarios: El pañuelo, cuadrado, se doblaba en diagonal formando un triángulo que se ponía sobre la cabeza. Un pico caía sobre la nuca y los otros dos caían a ambos lados de la cara. Esos dos picos del pañuelo se llevan hacia atrás tapando parte de las orejas. A la altura de la nuca se cruzan por debajo del pico que cuelga sobre la espalda y se llevan hacia la parte delantera de la cabeza, donde se aundan por encima de la frente. Esta forma de ponerse el pañuelo se usaba para trabajar en las tareas de casa principalmente, como forma de protegerse del polvo, por lo que sólo el pelo quedaba tapado. Tener el pico de la nuca suelto permitía mayor libertad de movimiento de la cabeza sin que al inclinarla adelante tirase la tela. | |
Origen: Se usa en Peraleda. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com