![]() |
Puñarrao |
|
![]() Atribución de imagen: Angel Castaño con IA Dall-e | En español: Puñado, Montón [ sustantivo masculino ] Cantidad grande de algo que cabe en un puño o en ambas manos juntas (aumentativo de "puñao"). |
• Ugenio teniâ la costumbre de soltar unos puñarraos de calcagüeses pol la barra'l bar pa que se los juese comiendo la gente. • Al salir de la iglesia el padrino tiró a los niños un puñarrao de perras goldas que nô veas cómo corrían los muchachos a por ellas. | |
Campos semánticos: Adverbios Adverbios de grado/cantidad Aumentativos Gramática Morfología | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del latín pugnus (mano cerrada) salió puño, y de ahí puñado (lo que cabe en un puño). El peraleo creó el aumentativo puñarrao para expresar que ese puñado es muy grande, o también para una cantidad aún mayor, contenida en ambas manos formando recipiente. Se usa también en el Arañuelo toledano. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com