sustantivo, masculino
En español: Puñado, Bastante, Unos cuantos, Unos pocos
1- Porción de cosas que puede contener un puño.
2- Cantidad ni pequeña ni grande de algo (equivalente a bastante, unos cuantos).
Ver Puñarrao
1. Anda, dame un puñao pipas, nô te las comas tú toas, nô seas ansioso.
2. Me creía yo qu'a estas horas nô iba a habel naide ena tabelna, pero cuando he llegao, habiâ ya un puñao de gente.
Comentarios:
Puñarrao, aumentativo de puñao, es una forma peralea que a veces se usa con el mismo sentido.
Ver palabras relacionadas: Adverbios Adverbios de grado/cantidad Pesos y medidas
Origen: Latín. Nos viene del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. Se usa en Peraleda.
Etimología:
Del latín pugnus (mano cerrada) proviene el estándar puñado. Por pérdida de la -D- intervocálica queda la forma peralea, cuya primera acepción sí está recogida por la RAE. La segunda también existe, pero no con el mismo sentido peraleo.