![]() |
Nas que |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Nada más que 1- Solamente: seguido de sustantivo expresa la idea de que no hay nada más (No tengo nas qu'un duro). 2- En cuanto: seguido de verbo expresa inmediatez temporal (Nas que llegó se puso cieguecito a comel). Ver: Con na que, Cuantisque, Namas (que) |
• Pos ese día nô estabâmos allí, vêlahí, pos nas que tu prima, yo y una amiga de tu prima que habiâ venío de Bonal. • ...y Marilú Salvaora decía: ¡Cachaponé! —yo no sé qué queriâ decil cachaponé— Nas qu'ella decía: Cachaponé, y deciâmos: Vamos tos con él. • Yo teniâ mucha priesa, asín que nas que s'acabó, mos juimos decamino pa casa. | |
Campos semánticos: Adverbios Adverbios de grado/cantidad Adverbios de tiempo Expresiones Gramática Locuciones adverbiales | |
Etimología: Nas es forma apocopada de "nada más". Esta forma sólo se da dentro de la expresión "nas que". | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com