![]() |
Morros |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Labios, Boca, Morro de cerdo, Jeta [ sustantivo masculino ] 1- Parte delantera de la cara del cerdo donde está la nariz. 2- Labios de una persona y también parte frontal de la cara. 3- (gastronomía) Jeta. Ver: Morrúo |
• Echale el gancho al cochino por el morro mejol, y tira pa que nô juya. • S'ha comío una guindilla y se l'han puesto los morros tos jinchaos. • Ayer compré ancá Baudilio unos morros más güenos que na. Los freí pol la noche pa cenal y nô ha queao ni un cachino. | |
Campos semánticos: Anatomía humana Gastronomía Partes de la cabeza humana Partes del cerdo Platos cocinados Segundos platos | |
Comentarios: En cuanto a los animales, la acepción más habitual de morro en el estándar es la de parte más o menos saliente de la cara de algunos animales. En Peraleda hace referencia básicamente al del cerdo, una vez desprendido del cráneo del animal, que suele comerse adobado y frito, más o menos lo que en otras partes se llama jeta, llamando ellos morro sólo al trozo de hocico. La segunda acepción peralea, la que hace referencia a los labios de una persona, está recogida en el estándar, pero no es demasiado usual, algo que sí ocurre en peraleo. | |
Origen: blank. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. | |
Etimología: Esta palabra deriva de una raíz indoeuropea *mur-, que se conserva en muchas palabras relacionadas con esta parte de la boca u hocico (musitar, murrio, morro, mudo...). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com