![]() |
Medroso |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Miedoso [ adjetivo ] Persona a la que le da miedo todo, generalmente referido a los niños, aunque también a caballerías. Ver: Amedrental, Cagalera, Cagueta, Mieo cerval, Zurrao, Zurraspa |
• Le dejo la luz encendía jasta que se duelme porque es mu medroso este muchacho. • Teniâmos una burra qu'era mu medrosa y pa cruzal el puente habiâ que tapal-la los ojos con un trapo. Si nô, nô pasaba. | |
Campos semánticos: Animales Defectos Personalidad Personalidad del animal Personas | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es español inusual. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Del latín metorosus, derivado de metus (temor) y el sufijo -oroso (lleno de). Formado por analogía con palabras de significado similar, como pavoroso y temeroso. De aquí procede también el verbo amedrentar. Durante toda la Edad Media se usó medroso, y salvo alguna excepción, no fue hasta el siglo XIX cuando empezó a usarse miedoso, que pronto arrinconó a la anterior, aunque no tanto en Peraleda, donde medroso siguió siendo bastante normal. "Don ordoño el malo commo era omne medroso e de flaco coraçon quando sopo que el Rey don sancho vinje tan grande fue el mjedo que ouo del que non le oso atender e fuxo de noche e fuese para asturias por sse defender en esas montañas altas." (Crónica de veinte Reyes, c. 1325). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com