![]() |
Libra de chocolate |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Tabletas de chocolate (dos) [ sustantivo femenino ] Ver: Libreta |
• Anda ancá la tia Pilar a por media libra de chocolate de premio, a vel si me toca otro vaso y completo la media ocena. • Yo pa bocaillal me mete mi madre tres onzas de chocolate en el bocaíllo y arreo, que con media libra tengo pa cinco días. • ¿A que nô me dices cuántas pastillas hay en media libra de chocolate? | |
Campos semánticos: Alimentos de origen vegetal Dulces Gastronomía Pesos y medidas | |
Comentarios: Una libra de chocolate equivalía en Peraleda a dos tabletas (que originariamente pesaban una libra, o sea, 460 gramos), así que media libra de chocolate era una tableta. Como el chocolate era antiguamente un producto de lujo, se dividían las tabletas en cuadraditos para poder partirlo, y cada cuadradito pesaba una onza (28'75 gramos), así que el cuadradito pasó a llamarse una onza de chocolate, independientemente ya de cuánto pesara. En la segunda mitad del s. XX fue haciéndose más habitual llamar a la onza pastilla de chocolate. También se oía a veces una libreta de chocolate para una tableta entera, tal vez por mezcla de libra y tableta. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en toda España. | |
Etimología: Del latín libra (unidad de peso equivalente a 12 onzas). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com