![]() |
-jón |
|
![]() Atribución de imagen: Ángel Castaño con IA Dall-e | En español: -ón [ coloquial ] Sufijo despectivo para formar insultos o señalar defectos a partir de verbos (robar → robajón). |
• Mira, nô te ajuntes con esos muchachos, que nô son mas qu'unos robajones y cualquiel día van a terminal ena cárce. • Yo ya sé que me vas a decil que soy una metijona, pero es que nô pueo aguantal lo que t'están jadiendo, hijita. | |
Campos semánticos: Aumentativos Despectivos Gramática Morfología Prefijos y sufijos | |
Comentarios: Equivale al sufijo español -ón, pero mientras que ese sufijo estándar produce sustantivos con valor despectivo a partir de verbos (gruñón, empollón, mamón...) o aumentativo a partir de sustantivos (grandullón, cabezón, sillón...), el peraleo -jón siempre es despectivo (robajón, pegajón, quitajón...). | |
Origen: incierto. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Este sufijo es de origen muy incierto. Desconocemos su origen y no hemos registrado su uso en otras partes. Se parte de verbos y se forman sustantivos que designan a la persona que realiza esa acción, normalmente con la idea de que esa persona hace esa acción con cierta frecuencia. Una posibilidad en cuanto a su origen (aunque algo rebuscada), es que la J provenga de una aspiración que originariamente correspondería a la S de la 2ª persona del singular del presente de indicativo (si robas-pronunciada /robaj/, con j aspirada- eres un robaj-ón). Esta posible explicación se vuelve más verosímil si tenemos en cuenta el fenómeno similar que ocurre en la formación de la palabra verdajoso. . | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com