![]()  | 
			
					Jarto | 
			|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e  | También: Jalto En español: Harto, Saciado, Satisfecho, Quemado, Cansado [ adjetivo ] Al igual que en el estándar, tiene el doble sentido de saciado de comida o bebida, y de estar hasta las narices de algo o de alguien.  | 
• Ays este niño, pero qué jartita me tiene ya. • Vêlahíle viene tu marío. Jarto de vino, como siempre. ¡Ayyy calamiá, mira que te dije! Pos ara arreas, hija, qu'es to tuyo.  | |
Campos semánticos: Sensaciones Sentidos  | |
Comentarios: Para ambos sentidos el peraleo prefiere la palabra tupío, que se usa mucho más, sobre todo con la idea de saciado.  | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en el suroeste español.  | |
Etimología: fartus (relleno). En el siglo XIV la F- inicial pasó a aspirarse en castellano /j/ y así continúa en peraleo, aunque en el estándar se perdió. Si después de comer o beber te sientes relleno, ya no quieres más. La segunda acepción es metafórica, como que ya has aguantado todo lo que te cabía y ya no puedes con más.  | |
			© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
			
			Web: raicesdeperaleda.com