![]() |
Estafermo |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Trasto [ sustantivo masculino ] 1- Trasto, objeto voluminoso e inútil. 2- Persona que está quieta o parada y que estorba. Ver: Andacapadres, Sapinote, Testaferro, Testarro, Traste |
• Haz el favor de quitarme d'ahí ese estafermo y si nô, te lo llevas p'al corral. • Mírale, tol santo día com'un estafermo ahí parao en la puerta. Pol lo menos échate pa un lao que poamos pasal. | |
Campos semánticos: Personas | |
Origen: Italiano. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Estafermo, del italiano sta fermo (estate firme, tente tieso), era el nombre que en los torneos medievales recibía una figura giratoria de un hombre armado con un escudo en la mano y una bola en la otra. Los participantes golpeaban con una lanza el escudo de la figura, intentando evitar que al girar les golpease. En nuestra primera acepción, típica del peraleo y de alguna localidad del Arañuelo toledano, la analogía con algo grande y parado debió de ser la que llevó a identificar un trasto grande con un estafermo. Sobre todo cuando quizá esos trastos dejaron de tener utilidad y pasaron a ocupar espacio en el trastero de alguna casa señorial. En el caso de la segunda acepción, está recogida en el estándar con significado muy similar: persona que está como parada y embobada, aunque el peraleo añade además el matiz de que estorba (probablemente por influencia de la acepción 1). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com