![]() |
Esgarbanao |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Esgalbanao En español: Soso, Desgarbado [ adjetivo peyorativo ] Soso, sin garbo ni gracia. Ver: Agalbalse, Agalbao, Calajanso, Gansarullo, Sansirolé, Sapinote |
• Este muchacho mira que s'ha puesto feo y esgarbanao. Con lo salao qu'era cuando era chiquenino. | |
Campos semánticos: Complexión corporal Defectos Descripción física Personalidad Personas | |
Origen: Italiano. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Mezcla fonética de desgarbado (sin garbo) y agarbanao (cansado, flojo). Procede del castellano garbo, que a su vez tiene su origen en el Renacimiento, cuando nos entró del italiano garbo (gracia; plantilla, modelo), del árabe qalib (molde), del griego kαλοπούς, (kalópous, horma de zapato). No parece tener relación etimológica con el peraleo agarbanao (encorvado, triste), que nos viene del árabe. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com