![]() |
Empancinalse |
|
![]() Atribución de imagen: Ángel Castaño con IA Dall-e | En español: Empacharse, Ahitarse, Empanzarse [ verbo transitivo pronominal ] Sentirse incómodo y lleno por haber comido o bebido en exceso. Ver: Empancinao |
• ¡Cómo nô te vas a empancinal, muchacho, si nô paras de trastear to lo que pillas! Vas a pegar un peo. • Ay, ya nô via comel más, que me via empancinal. • Nô le des tanta agua a la burra que la vas a empancinal. | |
Campos semánticos: Gastronomía Sensaciones | |
Comentarios: El equivalente estándar, empachar, puede usarse intransitivamente (estos dulces empachan mucho), pero empancinar es siempre pronominal (si comes muchos dulces te vas a empancinal). No es nunca una propiedad del alimento o bebida, sino el resultado de haberse pasado en la ingesta, lo que uno siente. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en el sur de España. | |
Etimología: De en+panza+ar (meter en la barriga), del latín pantex (vientre). La palabra correspondiente en castellano es empanzar (aunque casi no se usa). El peraleo lo que añade una terminación diferente del verbo: -inar, como si en vez de usar como raíz panza se usara panzina, aunque esto no es probable porque el diminutivo -ino es del oeste y el verbo empancinar se usa en toda la mitad sur de España, desde Cáceres hasta Albacete, incluyendo Andalucía. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com