![]() |
Elemento |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Gamberro, Golfo, Tunante, Travieso, Espabilado [ sustantivo coloquial ] Ver: Bergante, Danzante, Ficha, Mêndigo, Pelapájaros, Picias, Pieza |
• Pero nô contrates a Jelipe, que ese es un elemento menúo. Mejol lejos que celca. • Nô, si la hija de Antonia tamién es una elementa de agárrate y nô te menees. Que si yo te contara... | |
Campos semánticos: Defectos Personalidad Personas | |
Comentarios: En peraleo este uso no sólo es mucho más frecuente que en el estándar, sino que además se usa específicamente con connotaciones negativas, o con idea positiva queriendo decir que es muy espabilado (listo, pero tal vez no muy bueno). Referido a niños tiene un sentido más suave, equivalente a travieso o espabilado. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. | |
Etimología: Del latín elementum (cosa básica, elemental). En castellano es posible referirse a una persona como "elemento" cuando estamos haciendo una valoración positiva o negativa de su papel (Juan es un elemento fundamental en la operación), y de ahí que se pueda usar de forma apreciativa o negativa (¡menudo elemento es Juan!). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com