![]() |
Escacío |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Escaecío En español: Desmejorado, Famélico, Delgaducho, Debilucho [ adjetivo ] Persona extremadamente flaca y desmejorada. Ver: Enfermo, Escagarruciao, Escanijao, Escurrío, Esmirriao |
• Ya de últimas estaba mu malito, se queó el probe como escacío. • Este muchacho tuyo dende que se jue a la mili está to escacío. ¿Pos es que allí nô los dan de comel? | |
Campos semánticos: Complexión corporal Descripción física Síntomas de enfermedades | |
Comentarios: Suele usarse sobre todo en casos donde la delgadez es un síntoma de la enfermedad. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Se usa en el Campo Arañuelo cacereño. En algunos pueblos de la provincia de Salamanca encontramos el verbo escaer o escaecer, relacionado con nuestro adjetivo, con el sentido de "decaer, enflaquecer". Deriva, por pérdida de la D inicial, del castellano descaecer (Ir a menos, perder poco a poco la salud, la autoridad, el crédito, el caudal, etc.), que es una variantes ya desaparecidas del verbo decaer. Esta variante perdida se usaba en la Edad Media y se fue manteniendo hasta entrado el siglo XX. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com