![]() |
¡No y dejará! |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | Expresión que denota asombro o extrañeza. Equivalente a "no puede ser", o "no me lo puedo creer". Ver: Dejará!, Sí, dejaría!, Escapaz (de) (que), (No,) y/si (tavía/tamién) habiâ de sel (verdad) (que...)! |
• —M'han dicho qu'ique s'ha casao Ambrosio. —¡Nô y dejará! Con lo viejo que es. | |
Campos semánticos: Expresiones | |
Comentarios: No expresa incredulidad, sí que nos creemos lo que nos dicen, aunque nos parece difícil de creer. | |
Origen: Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. | |
Etimología: Probablemente sea la forma abreviada de "¿dejará(s) de mentir?" o "¡No dejará(s) de mentir!". Esta expresión ya la encontramos en 1609 en el Entremés del rescate de Melisendra, aunque sin duda existiría desde antes. De aquí saldría nuestra expresión ¡Dejará!, forma enfática de decir que no o que lo que se nos dice es mentira. De la idea de mentira se pasa fácilmente a la de incredulidad (no es cierto, no me lo puedo creer), y de la idea de incredulidad se pasa fácilmente a la de asombro (parece mentira, es increíble). Ese añadido de "no y..." se usa en español coloquial para enfatizar algo que nos parece inapropiado, inconveniente, incorrecto o inaceptable, como en los ejemplos: "no, y ahora va y se pone a llover", "no, y encima quiere más", "no, y no se calla de una vez", "no, y habrá que llevarla a cuestas", etc. Otra posibilidad es más directa, que de ¡No dejará de mentir! salga ¡No dejará!, y posteriormente se le añadiese el Y como forma más enfática, dando lugar al actual ¡No y dejará!. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com