![]() |
Cuantimás |
|
![]() Atribución de imagen: Angel Castaño con IA Dall-e | También: Cuantisquemás, Contrimás, Cuantismás En español: Cuanto más [ adverbio ] Tiene los mismos dos usos que el equivalente estándar:. 1- Utilizada para hacer comparaciones progresivas. Expresa progresión en aumento (Contrimás gente, más jaleo) o en disminución (Contrimenos ganes, menos te pués gastal) o de forma inversa (Contrimás frío jade, menos sale la gente). 2- Indica que si lo dicho anteriormente es cierto, hay más razones aún para considerar cierto lo que introducimos ahora (No tengo dinero pa una bici, contrimás pa un coche). Ver: Cuantimenos, Cuantisque, Entre más, De vez en vez |
• Cuantimás gente venga, a menos tocamos. Eso es asina. • Cuantisquemás te empeñes, menos vas a vel. Nô seas tarugo y ponte las gafas, que ya está mu escuro. • Y contrimás tíos ves en el suelo, más ciego te pones pa dil palante. • Cuasi contrimás eso es uno, ena guerra es mucho peor. • En junio ya jade mucha calol, cuantisquemás en julio. | |
Campos semánticos: Adverbios Comparativos Conjunciones Conjunciones comparativas Gramática | |
Comentarios: La forma contrimás también la hemos encontrado en muchas partes del suroeste, incluida Sevilla. También existe la forma "contri antes", "cuanto antes", "cuantisque antes" (Contri antes vayemos, antes acabamos). | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del latín quantum (cuanto), contra (contra), magis (más). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com