![]() |
Convite |
|
![]() Atribución de imagen: Fondo de Raíces | En español: Ágape, Festín, Banquete [ sustantivo masculino ] 1- Ágape con dulces y cosas para picar y beber que se celebra en entornos más o menos íntimos para festejar un cumpleaños, una comunión o una boda en donde se invita (convida) a personas fuera de la familia. 2- En Semana Santa, se llama "el Convite" a un ágape similar en forma de dulces, café, chocolate, etc. que se da a todos los acompañantes de los personajes principales de la Semana Santa (angelitos, madalenas, hermano mayor, etc.) cuando se les lleva de vuelta a casa. |
• Dice mi prima que dispués del bautizo nô v'a dal convite porque izque se tienen que dil pa Madrí decamino. • Yo al convite encá'l hermano mayor ya nô voy, que tenemos que salir pitando pa la parcela, qu'está pariendo una vaca. | |
Campos semánticos: Acontecimientos Bautizos Bodas Primera Comunión Semana Santa Tradiciones | |
Comentarios: Es costumbre en la Semana Santa peralea ofrecer un convite consistente por lo general en dulces y café o chocolate a todas las personas que han acompañado a los principales actuantes: angelitos, madalenas, diputación... Una vez que han terminado las procesiones y el ritual de la Pasión, en la mañana del Domingo de Resurrección, se acompaña tanto a las madalenas como a los angelitos o al hermano mayor hasta su casa donde, en cada una de las paradas, se ofrece a los acompañantes un convite. También es tradición que al acabar cada una de las guardias que se hacen ante el Cristo crucificado, se lleve a los componentes de la guardia a ofrecerles un convite, en este caso un vino o cerveza (también café) en casa del hermano mayor. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es mucho más frecuente que en español. | |
Etimología: El verbo latino invitare (invitar) se mezcló con la palabra convivium (banquete) y produjo el latín medieval convitare, de donde salió el catalán convit, que pasó al castellano antiguo como convite. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com