![]() |
Camisa |
|
Atribución de imagen: Fondo de Raíces. Araceli Bayal | En español: Blusa, Camisa [ sustantivo femenino ] 1- Ropa interior. Prenda de vestir de tela fina que usan las mujeres y cubre la parte superior del cuerpo hasta las rodillas. Era blanca, sin mangas, sin cuello y suelto, aunque no muy amplio. Podían llevar algún botón o cordón para abrir el cuello al ponérselo. Eran sencillas, aunque a veces llevaba alguna puntilla. 2- Camisa masculina (el modelo usado en Peraleda era también llamado camisón). Ver: Blusa, Camisón, Chambra, Tenel la camisa pegá al pelete |
• Yo nô sé si ponelme hoy la camisa, que con tanto calol nô sé, igual me voy sin ella. • Ahí tienes una camisa nueva encima la silla, a vel si te vas a ponel la vieja pa dil al intierro, que tú eres escapaz, qu'eres demás de bruto. | |
Campos semánticos: Ropa Ropa de hombre Ropa de mujer | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. | |
Etimología: Del latín camisia (prenda de lino ajustada al torso y brazos), de origen celta o germánico. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com