![]() |
Calamidá |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Penurias, Penalidades, Desastre, Calamidad [ sustantivo femenino ] 1- Persona que no es capaz de hacer las cosas correctamente. 2- (normalmente en plural) Penurias, estrecheces, dificultades. Ver: Ajorcasopas, Calami, Censo, Falfalla |
• Quita pallá, que eres un calamidá ¿pos nô ves que la paré nô t'está queando recta? • ¡Ay Virgencita, pero cuántas penas y cuántas calamidás hay que pasar, Dios mío! | |
Campos semánticos: Defectos Personalidad Personas | |
Comentarios: En nuestro dialecto la -D final se suele aspirar, pero a veces se puede perder. En este caso lo que ha ocurrido es que en la mente de muchos hablantes en esta palabra en concreto se ha perdido del todo y la palabra se considera terminada en -A, por lo que el plural es calamidás. Sin embargo la -D- interior no se pierde. El significado 1 es igual que en el estándar pero el 2 cambia parcialmente. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y uso. | |
Etimología: Del latín calamitas-calamitatis (golpe, daño; desgracia). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com