![]() |
Cagalera |
|
![]() Atribución de imagen: Ángel Castaño con IA Dall-e | En español: Diarrea, Cobarde, Miedoso [ sustantivo género invariable peyorativo coloquial malsonante ] 1- Diarrea (femenino). 2- Persona extremadamente miedosa y asustadiza (género invariable: un/una cagalera). Ver: Ilse como los abubillos, Andal con la bacinilla a cuestas, Cagao, Cagá, Cagueta, Medroso, Tripa'l cagalar, Zurrao, Zurraspa |
• ¡Ay, hija mía! Nô sé qu'habré comío, pero tengo una cagalera que me voy a virote. • Con este nô poemos dil a nenguna parte, to le da mieo, es un cagalera. • Esta muchacha es una cagalera. De to s'asusta, to la da mieo. | |
Campos semánticos: Defectos Enfermedades humanas Personalidad Personas | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Proviene de cagalar (intestino recto), que deriva del latín coagulare (coagular) y añade el sufijo -era, que aquí indica discapacidad, mal funcionamiento (como en cojera, sordera, etc.). La primera acepción existe igualmente en el estándar (aunque en peraleo se usa mucho más), y la segunda, de nuestra zona, deriva de aquélla: alguien miedoso se descompone intestinalmente. Así como el género de la primera acepción es siempre femenino, el de la segunda puede ser tanto masculino -si se refiere a un hombre- como femenino, en caso de referirse a una mujer. El género de indica mediante los indefinidos un o una. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com