![]() |
Aporcachao |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Sucio, Mugriento [ adjetivo participio pasado ] Ver: Acochambrao, Aporcachal, Cochambroso, Emporcal, Percudío, Estal que remete |
• Anda, quítate ese jersé que da asco vel-le, está to aporcachao. • Estos porvos nô sirven pa na, mira cómo tengo las tuallas, toas apolcachás, y las he lavao dos veces. | |
Comentarios: Se dice especialmente cuando la suciedad está tan incrustada en la ropa que, aunque la laves mucho, siguen quedando manchas. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Verbo formado de puerco, que en peraleo siempre significa sucio. A esa forma se añadiría el infijo -ach- para formar el verbo aporcachar, que no existe en el estándar, cuyo participio pasado sería aporcachao. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com