![]() |
Alfilel |
|
![]() Atribución de imagen: Fondo de Raíces | En español: Broche, Alfiler [ sustantivo masculino ] Broche de bisutería de gran colorido que ajusta y adorna por detrás la mantilla de las mujeres en el traje de Semana Santa. Ver: Alfilel impedible |
• Antonia, hijita, mira vel si pues abrocharme bien el alfilel, que nô está esta muchacha y yo sola nô soy escapaz. | |
Campos semánticos: Complementos de vestir Complementos mujer Semana Santa Tradiciones | |
Comentarios: También el alfiler de costura o adorno de bisutería que se pincha sobre el pecho. | |
Origen: Árabe. Nos entró a través del castellano antiguo. Es español normal. Se usa en toda España. | |
Etimología: Del árabe hispánico alhilal, de donde procede la antigua forma alfilel que más tarde derivaría en el estándar alfiler. Una de las acepciones de esta palabra es: joya más o menos preciosa en forma de broche que se usa para sujetar exteriormente alguna prenda del traje. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com