Gorrión, Pardal
1- Gorrión común.
2- Forma cariñosa de referirse a los niños que por su pequeñez o su viveza (o ambas cosas) se pueden comparar con un gurriato.
3- En ocasiones puede usarse para referirse a niños de manera despectiva, con la idea de que "con lo pequeño que es, ¿cómo se atreve?".
Libélula, Caballito del diablo
Insecto volador del género de odonatos anisópteros de la familia libellulidae.
Hembra
Animal o persona del sexo femenino.
Hurón
1- Mamífero que se ha utilizado tradicionalmente en la caza de conejos para hacerlos salir de sus madrigueras. (Mustela putorius furo)
2- Por semejanza con este animal también se refiere a la persona que apenas sale de casa y se deja ver poco.
Agujero, Urraca
1- Agujero o cavidad.
2- Macho de la urraca (se distinguen de las hembras por ser más corpulentos).
Lebrato
Cría de la liebre.
Macho cabrío
Macho cabrío.
Langosta
Langosta, insecto parecido al saltamontes, pero de mayor tamaño.
Castrado, Manso
Carnero, toro o macho cabrío castrados.
Liebre macho
1- El macho de la liebre ibérica.
2- Persona desordenada.
Miedoso
Persona a la que le da miedo todo, generalmente referido a los niños, aunque también a caballerías.
Minino, Michino, Mis
1- Voz utilizada para llamar al gato. También se puede usar repitiendo dos o tres veces: misino, misinio. Es posible pronunciarlo con cambio de acento, como palabra esdrújula, pero sólo cuando se reitera la llamada: "¡mísino, mísino, mísino!". Para llamar a una gata le diríamos "misina".
2- (especialmente hablando con los niños) Gato.
Tarántula, Araña
Araña de gran tamaño.
Mochuelo, Cabezón, Obstinado, Terco, Tonto, Torpe, Bruto, Cabezota
1- Mochuelo, ave rapaz nocturna.
2- Persona cabezota, torpe, tonta y/o bruta (despreciativo pero suave).