sustantivo, masculino
También: Molgaño, Murgaño
En español: Araña, Patilarga
Araña, especialmente la que tiene el cuerpo más o menos esférico y patas muy largas que suele encontrarse en las casas.
Ver palabras relacionadas: Animales Animales silvestres Arácnidos
Origen: Latín. Nos viene del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en Salamanca.
Etimología:
Hay un tipo de arácnidos llamados opiliones que se diferencian de las arañas comunes básicamente porque no poseen una cintura estrecha. A la gente su figura y su manera rápida de moverse les recordaba a un pequeño ratón, y así les llamaron murgaños, que se usaba antiguamente para referirse a pequeños roedores y, por extensión, a todo bichejo campestre no identificado.
Murgaño viene del latín muricaneus (ratoncillo), con influencia de musaraña, que a su vez viene de mus araneus (ratón con apariencia de araña). De la mezcla de ambos términos (además los dos podían usarse para referirse a bichejos en general) surgieron muchas variantes diferentes por toda España: morgaño (la nuestra), murgañu, mulgaño, molgañu, mojaño, burgaño, musgaño...
La forma morgaño también la encontramos en algunos pueblos del sur de Salamanca.