verbo, intransitivo
También: Agualdal
En español: Esperar, Aguardar
Ver Aguardo, Y aguárdate, Asperal
1. Aguarda, que me pongo el pañuelo y mos vamos.
2. —Uuuuh, ¿qu'andas jadiendo? —Aquí, aguardando a mi compadre.
Comentarios:
En el estándar se suele decir esperar, raramente aguardar. En peraleo era justo lo contrario, el uso normal era aguardal. Asperal se usaba menos.
Ver palabras relacionadas: Acciones humanas
Origen: Germánico. Nos viene del castellano antiguo. Es mucho más frecuente que en español.
Etimología:
Del germánico wardon (vigilar, custodiar, proteger). Quien vigila está en actitud de espera, por si ocurre algo. De ese sentido derivó el significado de esperar.