sustantivo, femenino
En español: Azuela
Herramienta parecida a una azada pequeñita, compuesta de una plancha de hierro cortante y rematada generalmente en la cara opuesta por la cabeza de un martillo.
Comentarios:
La zuela se usaba en el campo para hacer reparaciones en carros o cualquier apero de labranza, ya que mayoritariamente eran de madera. Al tener una parte con un filo cortante, permitía desbastar la madera y la otra cara servía como martillo para golpear, clavar, etc. También la usaban carpinteros, carboneros y a casi toda la gente del campo le era de utilidad.
Ver palabras relacionadas: Agricultor Agricultura Carpintería Carpintero Utensilios Utensilios de agricultura Utensilios de carpintería
Origen: Latín. Nos viene del castellano antiguo. Es español inusual. Se usa en algunas partes de España.
Etimología:
Del latín asciola (azada pequeña), de donde deriva el estándar azuela. La variante peralea zuela está recogida por la RAE, aunque es mucho menos habitual que azuela.