Ver palabras relacionadas: Frío Meteorología
Origen: Latín. Nos viene del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en nuestra zona.
Etimología:
Del latín gelum (frío) de donde deriva el estándar hielo. Como en otros diptongos en -ie (hierro, hierba), la I se pronuncia tan cerrada que es una semiconsonante. Si se cierra aún más, termina transformándose en la consonante Y dando lugar a formas como yelo, yerba, yerro... Esta pronunciación, que es la normal en peraleo, también lo era todavía en el siglo de Oro:
"...al yelo hermoso de su pecho
llego (acerco) mi corazón, por ver si agradecida
se regala su nieve con mi fuego".
Soneto de Francisco de Quevedo, c. 1650.