![]() |
Yelo |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Hielo, Helada, Escarcha [ sustantivo masculino ] |
• Vente a calental un poquino a la lumbre, muchacho, que tienes las manos como'l yelo. • ¡Qué frío ha jecho esta noche, menúo yelo hay por tos laos! | |
Campos semánticos: Frío Meteorología | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del latín gelum (frío) de donde deriva el estándar hielo. Como en otros diptongos en -ie (hierro, hierba), la I se pronuncia tan cerrada que es una semiconsonante. Si se cierra aún más, termina transformándose en la consonante Y dando lugar a formas como yelo, yerba, yerro... Esta pronunciación, que es la normal en peraleo, también lo era todavía en el siglo de Oro:. "...al yelo hermoso de su pecho Soneto de Francisco de Quevedo, c. 1650. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com