sustantivo, femenino
También: Arretrataúra
En español: Fotografía, Foto, Retrato
Ver Afoto, Retratal, Retratista, Retrato
• Voy ancá Pepe el retratista, que me tengo que jadel una retrataúra pal carné.
• En esa caja hay argunas arretrataúras de cuando mos moceabâmos.
Comentarios:
Antiguamente las fotografías se hacían casi exclusivamente a personas, por lo que desde el primer momento se asociaron al retrato. Por ello se llamó a las fotos retratos o también retrataúra, que literalmente sería el resultado de retratar.
Origen: Latín. Nos viene del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en Peraleda.
Etimología:
Viene del latín retractus (hacer volver atrás, revivir), pues un retrato te permite ver cómo era la cosa retratada en el pasado. El sufijo -dura (en peraleo pierde la -D- intervocálica por lo que da -úra) expresa el resultado de un proceso, en este caso el resultado de retratar. Puesto que en peraleo se podía decir retratal o arretratal, igualmente se podía decir retrataúra o arretrataúra.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.