![]() |
Retrataúra |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Arretrataúra, Arretrato En español: Fotografía, Foto, Retrato [ sustantivo femenino ] Ver: Afoto, Retratal, Retratista, Retrato |
• Voy ancá Pepe el retratista, que me tengo que jadel una retrataúra pa'l carné. • En esa caja hay argunas arretrataúras de cuando mos moceabâmos. • Tenemos un montón de arretratos de cuando mos juimos a Elche con la muchacha, pero vete tú a sabel ánde andarán. | |
Comentarios: Antiguamente las fotografías se hacían casi exclusivamente a personas, por lo que desde el primer momento se asociaron al retrato. Por ello se llamó a las fotos retratos o por aquí también retrataúra, que literalmente sería el resultado de retratar. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Viene del latín retractus (vuelto hacia atrás, revivido), pues un retrato te permite ver cómo era la cosa retratada en el pasado. El sufijo -dura (en peraleo pierde la -D- intervocálica por lo que da -úra) expresa el resultado de un proceso, en este caso el resultado de retratar. Puesto que en peraleo se podía decir retratal o arretratal, igualmente se podía decir retrataúra o arretrataúra. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com