![]() |
Zorro |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Astuto, Espabilado, Listo [ sustantivo ] Persona espabilada y astuta. Ver: Tenel tres cuartas bajo tierra, Pelapájaros, Zorra, Zorrino |
• ¡Qué zorra es esta muchacha! Mira cómo s'ha guardao los caramelos cuando ha venío la prima pa nô dal-la uno. • ¡Anda que nô es zorro este joío! To los domingos se pasa por aquí con algún achaque pa que le dé unas perrinas. | |
Campos semánticos: Personalidad Personas Virtudes | |
Comentarios: En peraleo llamar zorra a una mujer no tenía el sentido habitual del castellano (prostituta), sino algo positivo, al atribuir a la persona la astucia y la inteligencia que se le supone a la zorra. En peraleo zorra (animal) siempre es femenino (La zorra m'ha matao dos gallinas). . Note que en peraleo zorro tiene connotaciones positivas (listo, astuto, espabilado) pero zorrino normalmente las tiene negativas (taimado, engañador). | |
Origen: Portugués. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Del portugués zorrar (arrastrar) salió zorra (raposa), porque este animal se arrastra para atacar a su presa. La acepción de zorra como prostituta no tiene nada que ver con este animal, y deriva del árabe soriyya (concubina), y esta palabra no llegó al peraleo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com