![]() |
Zaragateo |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Jaleo, Gresca, Alboroto, Tumulto, Ruido [ sustantivo masculino coloquial ] |
• Esta noche andan de furriona y nô veas el zaragateo que me tien montao. • Yo nô sé hijita qué andarán celebrando allí en el corral, pero hay un zaragateo que nô se pue ni dormil. | |
Campos semánticos: Sociedad | |
Origen: Francés. Nos entró a través del castellano antiguo. Es español inusual. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del francés antiguo eschirgaite (patrulla de guardia, parece ser que eran bastante ruidosas y provocaban altercados) procede zaragatear, (armar zaragata, ruido, jaleo). De este verbo, con la adición del sufijo -eo (indica acción y efecto, como en goteo, paseo, coqueteo) procede zaragateo. Vea también la etimología de zaratán. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com