![]() |
Testarro |
|
![]() Atribución de imagen: Ángel Castaño con IA Dall-e | En español: Trasto, cabezota [ adjetivo sustantivo masculino ] 1- Trasto grande, inútil o inservible. 2- Persona testaruda (forma enfática: testarro viejo). Ver: Baluarte, Cabezote, Cebollo, Estafermo, Testaferro, Testarrúo |
• Quita ese testarro d'ahí, que mos vamo a matal con él. • Pero qué testarro es este hombre, l'he dicho nô sé cuántas veces que se lave y se remúe y ahí sigue sin jadel ni caso. • ¡Anda pallá, testarro viejo, mira qu'eres pesao! • El coche del tío Remigio es ya un testarro que nô silve ni pa dil a Navalmoral. | |
Campos semánticos: Defectos Personalidad Personas | |
Comentarios: Esta palabra se conserva también en La Rioja con el sentido de cacharro o trasto inútil. El segundo sentido, el de persona testaruda, existe en el español moderno, aunque está ya en desuso. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Del latín testa (teja o ladrillo), que dio en el estándar testa (cabeza). De aquí deriva testarrón (cabezota, testarudo) y de esta forma el peraleo testarro. También podría ser un apócope del peraleo testaferro (trasto aparatoso / cabezota), que procede del italiano testa di ferro (ver su etimología en la entrada de testaferro). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com