![]() |
Seco |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Escuálido, Delgado, Esquelético, Chupado [ adjetivo coloquial peyorativo ] |
• A mí la novia de Pepe nô me gusta na. Está mu seca. • Tito es igual de seco que su padre, miale, estrecho com'un sirbío. | |
Campos semánticos: Complexión corporal Descripción física Personas | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es mucho más frecuente que en español. | |
Etimología: Del latín siccus (seco). En el estándar una de las acepciones de seco es muy delgado y falto de vigor, aunque muy poco usual. En peraleo es de uso muy habitual y no tiene por qué llevar implícita esa falta de vigor. El sentido actual del peraleo era el común en el siglo XVII:. "...era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro". (Don Quijote de la Mancha, primera parte, Miguel de Cervantes, 1605). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com