![]() |
Señal |
|
![]() Atribución de imagen: Ángel Castaño con IA Dall-e | En español: Cicatriz, Marca, Señal [ sustantivo femenino ] 1- Marca que queda de una herida u otro daño (cicatriz). 2- Marca que se pone para conocer o recordar luego cierta información (señal). 3- Marca en la piel producida por una herida o presión, reciente o antigua (marca). |
• Entavía nô me s'han quitao las señales de cuando me caí con el amoto. • Esta señal de la rodilla es de una vez que de chico me corté con un cristal. • Pon ahí una señal pa que sepamos mañana por ánde tenemos que espenzal. • —Esa señal que lleva asín de lao a lao en el cuello dicen que es porque una vez en su pueblo le quisieron ajorcal, y se escapó de milagro. —Virgen bendita del Rosario. Qué cosas. | |
Campos semánticos: Descripción física | |
Comentarios: La acepción 1 existe también con este uso en español, pero es inusual, siendo en Peraleda muy normal, pues cicatriz se usaba muy poco. La acepción 2 es estándar. La 3 también, pero en el estándar se prefiere marca. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es español inusual. | |
Etimología: Del latín signalis (que sirve de signo o de señal) que dio el estándar señal, dos de cuyas acepciones -aunque poco usuales- coinciden con ambos significados peraleos. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com