![]() |
Resolgal |
|
![]() Atribución de imagen: Ángel Castaño con IA Dall-e | En español: Respirar, Resollar [ verbo intransitivo ] Respirar por la nariz. |
• M'he pillao un buen catalino. Tengo una molmera que nô pueo ni resolgal. • Este muchacho está llenito de mocos, nô pue ni resolgal el probe. | |
Campos semánticos: Síntomas de enfermedades | |
Comentarios: Se usa siempre en negativo (no puedo ni resolgal). En nuestro dialecto está ligado a procesos catarrales en los que la mucosidad y la congestión nasal impiden la respiración por la nariz. Fuera de este contexto no es usual. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del latín sufflare (soplar con la boca) con el prefijo re- (indica repetición), lo que dio el verbo resollar (respirar fuerte y con ruido), modificado a resolgar por influencia del antiguo verbo holgar (respirar). El verbo holgar empezó significando respirar y posteriormente derivó hacia el sentido de tomar aliento después de una fatiga, descansar.. Resolgar fue habitual en los siglos XV y XVI, para ir desapareciendo poco a poco su uso hasta la actualidad en que prácticamente ha desaparecido en el estándar. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com