![]() |
Repelal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Repelar [ verbo transitivo ] Arrancar las hojas de la planta de tabaco rubio a medida que van madurando para llevarlas al secadero. |
• A vel si encuentro una cuadrilla pa repelal el tabaco que tengo ena parcela. • Anda ahí un hombre buscando gente pa repelal en Rosalejo. | |
Campos semánticos: Acciones de agricultura de regadío Acciones del agricultor Agricultor Agricultura | |
Comentarios: Es una labor que se realiza solo con el tabaco rubio, ya que el negro tiene un proceso de secado completamente distinto: se corta la planta entera y se cuelga boca abajo en el secadero. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: De repelar, formado por el verbo pelar (arrancar el pelo, extendido después a otras cubiertas como plumas, escamas, corteza, hojas...) y el prefijo re-, (repetición). Repelar, tiene el estándar, entre otros, el significado de cercenar, quitar o disminuir. Es justamente lo que se le va haciendo a la planta de tabaco, quitar sus hojas por lo que su tamaño disminuye hasta quedar reducida tan solo al tallo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com