![]() |
Birlonga (a la) |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Bilronga (a la) En español: Repantingado, Repantigado, Arrellanado, Bartola (a la) [ sustantivo femenino singular coloquial ] Estar sentado o tumbado "a la birlonga" significa estar en una posición muy cómoda y descuidada, extendido de cualquier manera buscando la máxima comodidad. |
• Mírale, se levanta, se sienta ahí a la birlonga, pone la tele, y ya nô jademos más vida d'él, hijita. Menúo perritraco qu'está jecho. | |
Campos semánticos: Posturas | |
Comentarios: En el estándar esta palabra aún es recogida con un significado muy parecido por la RAE (con otros usos además del nuestro), pero marcada ya como en desuso. | |
Origen: Francés. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. | |
Etimología: Proviene del francés antiguo berlenc (tablero de ajedrez portátil), que a su vez viene del antiguo alemán bretling, diminutivo de bret (tabla). En castellano entró para referirse a un antiguo juego de naipes y también con el sentido de algo que se hace con descuido, al tuntún. La expresión peralea deriva de ese sentido de descuido pero el sentido original debió de ser el del juego de cartas, pues en francés estaba relacionado con un juego de mesa también, aunque en ese caso el del ajedrez. Nuestraa variante bilronga se produce por metátesis (cambio de sílaba) de la R, algo frecuente en castellano con esta consonante. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com