![]() |
Rejilete |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias, creación propia | En español: Molinete [ sustantivo masculino ] 1- Juguete consistente en tres tiras de papel plegadas en forma de aspa que, colocado en la punta de un lápiz o una varilla, gira al correr hacia delante con él. 2- Persona muy nerviosa y activa. 3- Molinillo de viento hecho de chapa que se colocaba en los sembrados para que su ruido y su movimiento ahuyentasen a los pájaros. |
• M'he jecho un rejilete pa juegal en el recreo. • Mírala, es un rejilete, nô para ni un momento. • Tengo que ponel unos rejiletes en el sembrao, que si nô, los joíos pájaros se lo comen to. | |
Campos semánticos: Juegos Juegos con cosas Juguetes Personalidad Personas Virtudes | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del latín refilare (hilar mucho, torcer), que dio en el estándar la forma rehilar (producir ruido o zumbido algunas armas como la flecha o también moverse como temblando). De este verbo procede la palabra refilete, que parece ser algún tipo de lanza, y que en el XIV dio rehilete, pronunciado /rejilete/, y luego pasó al estándar como rehilete /reilete/. Hoy rehilete, se usa aún en algunas zonaspara referirse a los molinillos de papel o plástico que se mueven con el viento o soplando. En el estándar se denominan molinetes (juguete de niños que consiste en una varilla en cuya punta hay una cruz o una estrella de papel que gira movida por el viento). Como en Peraleda no había molinillos, (ni dinero para comprarlos) el ingenio infantil creó estos "molinillos" hechos a mano. De la idea de una cosa que se mueve rápido y temblando surge la lógica de llamar rehilete a este "juguete", ya que se mueve como temblando (girando) y para que funcione hay que correr rápido para que el aire lo mueva. De lo contrario se cae (el papel no va sujeto al lápiz o palo con nada, sólo por el propio empuje del aire al avanzar). El significado de persona muy nerviosa y activa también deriva del sentido de moverse como temblando junto a la idea de moverse muy rápido. sotros no teníamos molinillos, así que lo usábamos para estos "molinillos" hechos a mano. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com