![]() |
Perrunilla |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e y fondo de Raíces | También: Perronilla En español: Perruna [ sustantivo femenino ] Especie de torta pequeña hecha con manteca, harina, azúcar y otros ingredientes como un chorrito de anís. Ver: Perruna |
• Toma, cómete una perrunilla, ya verás qué güenas están. | |
Campos semánticos: Diminutivos Dulces Gastronomía Morfología | |
Origen: expresivo. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en Extremadura. | |
Etimología: Del castellano perruna (relativa o perteneciente a los perros) sale el nombre de una torta de salvado que se hacía para los perros (ver perruna). Por su parecido con estas tortas se llamó perrunas a estos dulces. En nuestra zona, por mantener la diferencia, se llamaron perrunillas. La variante perronilla está influida por la palabra perro. En Andalucía y Castilla se llaman perrunas, sólo en Extremadura y parte de Toledo se llaman perrunillas. Deriva de perro. El origen de la palabra perro es incierto. Probablemente, sea de creación expresiva a partir del sonido con el que antiguamente los pastores azuzaban a los perros para que corrieran a tras el ganado (¡perr-perr!), basándose en el gruñido de este animal (¡prr!), empleándola especialmente para que haga mover el ganado y para que este obedezca al perro (compárese el gallego apurrar [azuzar los perros]). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com