![]() |
Perrita |
|
![]() Atribución de imagen: Fondo de Raíces | En español: Una perrita, hermano, p'al intierro de Cristo [ sustantivo femenino ] Fórmula usada por los penitentes que, por dentro de la procesión del Santo Entierro de Cristo del Viernes Santo, van con un cestillo pidiendo a los procesionantes una limosna para la Hermandad. Ver: Una perrita pa mi churumbel, que no tiene ni manos ni pies., Tener cosas de perra chica, Perras |
• —Una perrita, hermano, pa'l intierro de Cristo. —Anda, toma diez duros y cámbiame en pesetas, que seis muchos y aluego nô me llega pa tos. | |
Campos semánticos: Chascarrillos Festividades religiosas Religión Semana Santa Tradiciones | |
Comentarios: Quienes van pidiendo dinero de esta forma son penitentes que lo hacen por una manda (promesa). Más frecuentemente niños que empiezan en la Hermandad o que cumplen una manda hecha por sus padres. Se usa como fórmula fija, da igual que se dirijan a hombres que a mujeres. | |
Origen: Se usa en Peraleda. | |
Etimología: En esta retahila se puede decir perrina, pero lo más habitual es decir perrita. El caso es que la forma peralea normal sería perrina, pero parece que a la hora de pedir por caridad era más usada la forma perrita, pues en esta expresión se usa casi siempre esta forma y en otra típica de Carnavales (Una perrita pa mi churumbel, que no tiene ni manos ni pies) es la única forma usada. Podría deberse a que la gente que pedía por las calles eran viajeros venidos de lejos, los cuales usaban el diminutivo estándar. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com