![]() |
Paltal |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Paltalse En español: Apartar, Apartarse [ verbo transitivo pronominal ] Ver: Jüil, Parta!, Parta d'ahí |
• Y mos apaltamos de la carretera así un poco ahí pa arriba. • Antonces me parté un poquine pa que pasara y según pasó, ¡raca!, me s'enganchó la farda en el eje de la ruea del carro y me tiró asín p'atrás que cuasi me esnunca. | |
Comentarios: También son frecuentes las formas con A (apalto, apaltaré). De hecho son probablemente más frecuentes que las formas sin A, excepto en el imperativo, en el que las formas sin A son las habituales (Páltate a un lao, que voy / Paltaisus d'ahí, que sus se va a cael to la paja encima). | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. | |
Etimología: Del latín pars-partis (porción, parte) que derivó en la forma parte, de donde surge el verbo apartar y las variantes peraleas. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com