![]() |
Morchuelo |
|
![]() Atribución de imagen: El Coleccionista de Instantes, licensed under CC BY-SA 2.0. | En español: Mochuelo, Cabezón, Obstinado, Terco, Tonto, Torpe, Bruto, Cabezota [ sustantivo masculino ] 1- Mochuelo, ave rapaz nocturna. 2- Persona cabezota, torpe, tonta y/o bruta (despreciativo pero suave). Ver: Cabezote, Mochuelo, Moñigo, Mostrenco, Porro, Testarrúo |
• Ya es mu tarde. Ya se oyen los morchuelos de la torre. • ¡Qué morchuelo eres! Nô jades caso ni pa Dios. • ¡Ays, por Dios, Pili! Estás jecha un morchuelo. Si es que contigo nô se pue. | |
Campos semánticos: Animales Animales silvestres Aves Defectos Insultos Personalidad Personas | |
Comentarios: Se usa siempre en masculino, incluso referido a mujeres en la acepción 2. Las palabras peraleas mochuelo (niño) y morchuelo (ave rapaz) son tan parecidas que a menudo se intercambiaban significados. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del latín nox-noctis (noche) salió noctua (lechuza), por ser ave nocturna. De ahí deriva el diminutivo latino nocuolus (mochuelo), por ser parecido a la lechuza pero más pequeño. Eso debería haber dado en castellano *nochuelo, pero cambió a mochuelo por influencia de la palabra mocho (sin pelo o sin cuernos), ya que el mochuelo, al contrario que la lechuza, no tiene esos pequeños "cuernos" de pluma que ella asoma. En nuestro dialecto mochuelo pasó a morchuelo igualmente por influencia de alguna palabra con la que tuvo relación (tal vez Corchuelo, o porque se asoció a "morir" o vete a saber). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com