![]() |
Mocinglón |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Mozo [ sustantivo coloquial ] Mozo, adolescente bastante crecido. Se usa tanto para expresar asombro ante un adolescente espigado como en sentido despectivo para designar al mozo grande que no hace nada más que holgazanear. Ver: Mediomarío, Mozángano, Muchachote |
• Madre mía, ende cá que nô le vía y está jecho ya un mocinglón. • Mira ese mocinglón mas que to'l día sentao ena plaza sin jadel na. • Pero nô te creas, de Antoñita na, que ya tiene que andal jecha una mocinglona. Ara es Antonia. | |
Campos semánticos: Aumentativos Descripción física Edad Personas | |
Comentarios: En el sur de Ávila significa simplemente muchacho de 16 a 19 años aproximadamente (mozalbete). | |
Origen: incierto. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Aumentativo peculiar de mozo (persona joven), por influencia de la palabra gordinflón. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com