![]() |
Mijina |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Pizca, Poquitín, Miguita [ adverbio sustantivo femenino coloquial ] 1- (adv.) Pizca, cantidad diminuta. 2- (s.) Un fragmento de los que forman las migas que deja un pan. Ver: Brenca, Chuminá, Miaja, Miga, Picaplasta |
• Pace que s'ha levantao una mijina de marea. Dios quisiera y qu'esta noche se pudiera dormil. • Nô sé, el muchacho tie como una mijina calentura, a vel si al final cae como su hermano. • Las jormigas han venío a las migas. Mira mira esa chiquenina cómo se lleva la mijina esa. | |
Campos semánticos: Adverbios Adverbios de grado/cantidad Diminutivos Gramática | |
Comentarios: Es diminutivo de miaja, así que en la acepción primera, con el sentido de poco, viene a ser muy poquito. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del latín mica (partícula, miguita, granito) salió el diminutivo micacula, que dio el castellano migaja. Por pérdida de la -G- intervocálica nos dio miaja, con sus variantes miaja y meaja. El diminutivo sería miajina o meajina. Ambas formas se usan con el significado de migajas, pero raramente con el significado de poco. Lo normal es la simplificación a mijina. Se usa con la misma forma y significado entre nuestros vecinos del Arañuelo toledano. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com