![]() |
Labraol |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Labrador, Agricultor, Parcelero [ sustantivo ] |
• Mi padre y mi agüelo siempre jueron labraores, asín es que ¿cómo nô me v'a tirar el campo a mí? | |
Campos semánticos: Agricultor Agricultura Oficios Personas | |
Comentarios: Labrador es quien labra y trabaja la tierra. Agricultor es una palabra que no ha sido usual en peraleo hasta época relativamente reciente. Y aun así, a día de hoy tiene escasa penetración en el dialecto. La forma habitual de referirse a quien cultiva la tierra fue siempre labraor o labraol. Incluso existía la Hermandad de Labradores y Ganaderos, una especie de sindicato para la protección de los derechos de agricultores y ganaderos. El uso de esta palabra empezó a declinar con la llegada del regadío a principios de los años 70 del siglo pasado, cuando se entregaron las parcelas provenientes del plan de concentración parcelaria del desaparecido IRYDA (Instituto de Reforma y Desarrollo Agrario). A partir de entonces se empezó a escuchar la forma parcelero, que es hoy la habitual. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación fonética. | |
Etimología: Del latín laborator (el que trabaja), derivado del verbo laborare (trabajar, laborar), que dio también labrar. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com