![]() |
Justo y cabal |
|
![]() Atribución de imagen: Cogdogblog, licensed under CC BY 2.0. | 1- (referido a medidas: capacidad, longitud, etc.) Cantidad exacta, sin submúltiplos. 2- (referido a la hora cronológica) En punto. 3- (referido a personas) Sensato, recto. Ver: Comôcebío |
• —¿Cuánto tocino m'has puesto? —Un kilo justo y cabal. • —¿Qué hora es? —Las doce, justas y cabales. • A mí me gusta ese muchacho pa ti, me paece un hombre justo y cabal, nô como el sapinote de novio que tenías endelantes. | |
Campos semánticos: Expresiones Personalidad Personas Virtudes | |
Comentarios: La acepción 1 puede referirse tanto a peso como a tiempo, capacidad, etc. Concuerda en género y número con el sustantivo a que hace referencia: Si es una hora en punto, será justa y cabal si es la una, justas y cabales las demás. Si es un litro, es justo y cabal, pero si son dos serán justos y cabales. El sentido 2, para personas, sigue siendo de uso relativamente frecuente en español, pero el sentido 1 ha caído en desuso en castellano. | |
Origen: Nos entró a través del castellano antiguo. Es español inusual. Se usa en toda España. | |
Etimología: Justo viene del latín iustus (exacto; justo, que hace justicia) y cabal es un adjetivo derivado de caput (cabeza, principal) que tenía el sentido de excelente y también la idea de tener cabeza, estar en sus cabales". Es decir, ser sensato. De la idea de principal salió excelente, y de ahí perfecto, que pronto se aplicó también a una medida cuando era exacta. De este modo el par justo y cabal es una forma reduplicada, enfática. Ya en el castellano antiguo se usaba tanto para indicar una medida exacta como para describir a una persona justa y sensata: "Está por nacer, a mi modo de entender, hombre tan justo y cabal" (El desierto prodigioso y prodigio del desierto, Pedro de Solís y Valenzuela, 1650, Colombia). También en castellano concuerda en género y número:. "Aquí tengo un jarro que cabe una azumbre justa y cabal" (El celoso extremeño, Miguel de Cervantes, 1613). "que no pessava más uno que otro un solo cabello y cada qual dellos mil pesos de aquel oro justos y cabales." (Discursos medicinales, Juan Méndez Nieto, c. 1606). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com